ZARDOYA OTIS UNA EMPRESA ENFERMA
Un grupo de extrabajadores/as de Zardoya Otis hemos mantenido una reunión para valorar la situación actual de esta empresa en la que muchos de nosotros/as hemos trabajado decenas de años hasta nuestra jubilación.
En esta convivencia hemos hablado de la situación laboral, la OPA, las zonas o los nuevos cargos directivos.
En primer lugar, hemos podido ver como los trabajadores/as de la que fue nuestra empresa han demostrado, una vez más, que siguen defendiendo el Convenio, en este caso con una huelga, quizás la mas duradera por el convenio con un resultado que está por ver, donde la falta de conocimiento y empatía por parte de los directivos/as de la actividad de esta empresa y sus clientes puede llevarla a su destrucción.
Recordábamos a los antiguos dirigentes de la empresa y representantes de los trabajadores que en los convenios intentaban transmitirnos la necesidad de los acuerdos para que TODOS/AS se pudieran jubilar en Zardoya Otis y eso hacia que juntos peleáramos por mantener a la empresa siempre en el primer puesto y sintiéramos a la empresa como nuestra.
De los documentos y comunicados que últimamente edita la Dirección, demuestran que su interés no es la defensa de los clientes y menos la de sus trabajadores/as, su único interés es ganar dinero, aunque sea a costa del prestigio y del esfuerzo que hemos realizado los empleados/as durante lustros.
En 1979 recordábamos nuestro primer Convenio donde además de los artículos y salario, los que estaban hicieron algo más, crearon una filosofía de empresa, hacer que el resto de las empresas del sector nos vieran como un referente en lo salarial, atención al cliente, servicios, etc. y así fue durante años los trabajadores/as y la dirección mantuvimos el principio de lealtad y el mantenimiento tanto de los acuerdos escritos o los pactos de palabra.
Por lo que leemos los directivos/as de hoy no mantienen ni la lealtad ni la palabra y menos su interés por esta empresa y su futuro.
Leemos igualmente como la multinacional americana va a quedarse con el 100% de las acciones manteniendo los nuevos directivos/as silencio absoluto sobre los posibles efectos hacia los trabajadores/as o clientes demostrando lo que decíamos anteriormente, su falta de interés por el futuro de esta empresa y por la información que nos llega por personas que están en activo, podemos concluir que los directivos/as de la que fue nuestra empresa están en un proceso de lucha interna por mantener sus sillones y mas cuando se comentan que han sido despedidos 7 directivos/as.
En estas jornadas también hemos constatar a través de distintas fuentes entre otras la información de otros extrabajadores/as de la empresa o de los asistentes como clientes como el servicio de mantenimiento deja mucho que desear o como se nos ha cobrado el servicio de mantenimiento de los meses de huelga que han realizado los trabajadores/as en noviembre y diciembre o como en el mes de enero nos ha llegado información de habernos cobrado en la revisión de enero los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero sin haber pasado por la instalación a revisarla los meses anteriores.
Muchos de nosotros/as seguimos siendo clientes de Zardoya Otis la empresa que a través de los convenios nos posibilitó llegar a nuestra jubilación con una pensión digna fruto del esfuerzo de todos/as y quizás por ello nos negamos a ver como se deteriora esta empresa dejándola un futuro incierto.
Por ello, desde esta reunión hemos sacado varias conclusiones que queremos hacer públicas.
Crear un grupo de trabajo que coordine con extrabajadores/as de Zardoya Otis de todas las comunidades autónomas información sobre la situación actual en la empresa.
Contactar con antiguos directivos de la empresa para poner en común la defensa de la empresa y su convenio colectivo.
Contactar con las administraciones como clientes y extrabajadores/as de Zardoya Otis para exigir que la empresa cumpla las leyes y respete y mejore las condiciones del convenio como se vino haciendo históricamente.
Porque fuimos, somos; porque somos, serán