INFORMACIÓN REFERENTE A I.T.C.
Compañeros/as del Sector de la Elevación’:
Mediante este Comunicado queremos informaros que el proceso de definición del ‘Programa de Mantenimiento de Ascensores’ creado por la empresa AENOR bajo la norma UNE está llegando a su término.
Os recordamos que este Programa fue creado por un amplio Grupo de Trabajo donde estaban representados diversos colectivos de nuestro sector: Empresas, Industria, OCA, Fabricantes y Sindicatos.
Este Programa ha sido elaborado con una metodología de trabajo en grupo, donde cada parte aportaba sus sugerencias y se buscaba posteriormente el consenso entre las partes que confeccionan dicho Grupo.
El Sindicato de la Elevación ha realizado numerosas aportaciones al Plan de Mantenimiento, intentando que este fuera lo más completo posible, con el objetivo de realizar un mantenimiento del ascensor con el rigor y la calidad necesaria y unificando mediante él a todas las Empresas del Sector que deberían así estar regidas por esta Norma. Hemos conseguido que muchas de nuestras propuestas hayan sido tenidas en cuenta; por otra parte, nuestras propuestas más restrictivas (tiempo necesario, 75 unidades por técnico, trabajos realizados por dos personas por seguridad, etc.) han sido rechazadas, siendo derivadas por las Empresas a la nueva I.T.C. que aún está por publicar.
Con respecto a la Norma y a su anexo “A”, el Sindicato de la Elevación está de acuerdo con los plazos y los componentes a revisar, así como también con la frecuencia de tiempo en que se tiene que hacer. La definición de estos puntos son muy similares a los ya instaurados desde hace unos años en las CCAA de Euskadi, Asturias y Canarias.
Donde este Sindicato discrepa es en el cuerpo de la Norma (el texto) donde en muchos de sus apartados hace referencia a un manual propio del ascensor realizado por el fabricante, y donde muchas veces ese manual vulnera los periodos de revisión de los componentes del ascensor, dejando sin efecto el Anexo “A” de la Norma UNE. Consideramos que el Anexo “A” de esta Norma debería ser un Programa de Mantenimiento ‘de mínimos’ y que cualquier otro Programa de Mantenimiento que cree el fabricante tendría que aumentar este programa tanto en revisión de componentes como en tiempo para ello, y nunca disminuir estos factores.
En la última reunión mantenida entre la Patronal del Sector y los Sindicatos participantes, le hemos manifestado nuestra postura con respecto al punto anterior así como que, de no modificarse los textos referidos al Programa de Mantenimiento propio del ascensor (realizado por la Empresa fabricante), el Sindicato de la Elevación NO estaría de acuerdo con esta Norma UNE de Ascensores por las razones anteriormente expuestas.
Desde este Sindicato agradecemos a la Empresa AENOR y al resto de miembros del Grupo de Trabajo del programa UNE por contar con nosotros para este trabajo, e igualmente a los trabajadores del ‘Sector de la Elevación’, al cual representamos, por todas las aportaciones que nos habéis hecho llegar porque NADIE mejor que vosotros conoce este sector.
Seguiremos informando.