PARTE SOCIAL MESA NEGOCIADORA CONVENIO COLECTIVO ZARDOYA OTIS

COMUNICADO NÚM. 19

GRUPOS PROFESIONALES – SUBIDA SALARIAL 2020

24 de Mayo de 2021

Compañeras/os:

 

Mediante este Comunicado vamos a tratar de aclarar las dos dudas más IMPORTANTES que nos estáis trasladando en estas últimas fechas, ambas relacionadas con la Negociación del Convenio Colectivo. La primera está relacionada con el ‘Sistema de Clasificación Profesional’ y la segunda con la ‘Subida Salarial 2020’.

 

  1. Sistema de Clasificación Profesional.

 

  • La clasificación profesional de los trabajadores de nuestra Compañía se realiza en base a Categorías Profesionales, está regido por el Convenio Colectivo y en estos momentos consta de 30 categorías distintas (ej: Oficial 2ª , Oficial 1ª Administrativo, Delineante 1ª, Técnico Organización 2ª, Encargado, Ingeniero y Licenciado, Técnico Comercial 2ª, etc.)
  • El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 22, ‘Sistema de clasificación profesional’, establece lo siguiente:
    • ‘Mediante la negociación colectiva o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establecerá el sistema de clasificación profesional de los trabajadores por medio de grupos profesionales’.
  • ¿Y esto que significa en el entorno de nuestra Compañía y de la Negociación Colectiva? Pues fundamentalmente tres aspectos:
    • Debemos adaptar nuestro sistema de Categorías Profesionales al de Grupos Profesionales.
    • Esta adaptación NO puede ser IMPUESTA por la Dirección sino que debe acordarse con la Parte Social.
    • En NINGÚN MOMENTO esta adaptación regida por el Estatuto de los Trabajadores indica la OBLIGATORIEDAD de crear nuevos niveles de entrada, ni superiores ni inferiores, ni definir salarios de entrada inferiores a los ya existentes en el Convenio.

 

  • En base a lo anterior la Parte Social elaboró una propuesta, que os adjuntamos en este Comunicado, y que, a modo de resumen, se basa en los siguientes aspectos:
    • Trasladar/renombrar cada una de las 30 Categorías Profesionales existentes a 7 Grupos Profesionales, y que a su vez estarán subdivididos en Niveles en base a la definición de sus funciones y competencias, teniendo cada Nivel asociado un salario.
    • Hemos definido las funcionalidades y competencias de cada uno de estos 7 ‘Grupos Profesionales’.
    • NO aplicación de la polivalencia ni la movilidad funcional.
    • NO se podrá invocar como causa de despido objetivo la ineptitud sobrevenida derivada.
  • Esta propuesta se presentó y entregó en su momento a la Dirección, y, al igual que está ocurriendo con TODAS las propuestas realizadas por la Parte Social, NO contemplan en ningún momento.
  • Por último comentaros que nuestra propuesta está basada en el estudio de varios Convenios de Empresa y Convenios Provinciales tanto del sector de la Industria como de otros sectores, y resulta sorprendente, una vez más, que la Dirección de nuestra Empresa NO la contemple y solo planteé propuestas inventadas y con recortes.

 

  1. Subida Salarial 2020.
  • Como sabéis, la Dirección en su Comunicado de fecha 7 Mayo 2021, especificaba lo siguiente:
    • Subida salarial 2020 y 2021: 1,25% (con fecha efecto 1 enero 2021).
  • ¿Qué debería significar ‘subida salarial 2020’? Para tratar de explicarlo vamos a utilizar un EJEMPLO con datos redondos: si un trabajador, a fecha 1 de Enero 2020, cobra 000€ y se acuerda un 1% de subida salarial para el 2020, a este trabajador SE LE DEBE INGRESAR la cantidad de 300€, que es el 1% de 30.000€.
  • Cuando la Dirección especifica con fecha efecto ‘1 enero 2021’ está especificando que NO lo aplica a fecha efecto ‘1 enero 2020’, y por lo tanto, NO se va a INGRESAR a los trabajadores esos 300€ que es REALMENTE la ‘Subida Salarial 2020’.
  • En definitiva, la Dirección sigue MANTENIENDO su postura de ‘SUBIDA SALARIAL 2020 = 0%’ por mucho que quiera e intente MANIPULAR la REALIDAD. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

 

Por último, queremos informaros que el pasado viernes, 21 Mayo 2021, miembros del Sindicato de la Elevación pertenecientes a la Parte Social mantuvieron una primera reunión con la ‘Subdirección General para la Coordinación de la Inspección del Sistema de Relaciones Laborales’, Ministerio de Trabajo, donde se analizó la situación de distintos incumplimientos de la Compañía desglosando los mismos en globales (Registro de Jornada, Riesgos Psicosociales, Protocolo de Acoso, Registro Retributivo, Falsos Autónomos, Teletrabajo, Desconexión Digital, GPS, Dietas para Empleados, etc.) y locales (Vulneración del Derecho a la Huelga, Descanso mínimo entre jornada, Persecución de trabajadores en Huelga, Guardias por parejas, Nocturnidad de escaleras, Otros Pagos/Horas extra, Modificación art. 7 Guardias, etc.). Consideramos esta reunión MUY POSITIVA y nos hemos emplazado en breve para una próxima reunión en la que abordaremos con más profundidad los temas anteriormente expuestos. Os informaremos convenientemente de ello.

 

 

Seguiremos informando!!!

 

¡¡¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!!!

 

¡¡¡UNIDOS POR UN CONVENIO DIGNO!!!