PARTE SOCIAL MESA NEGOCIADORA CONVENIO COLECTIVO ZARDOYA OTIS

 

COMUNICADO NÚM. 16

 

REFLEXIÓN SOBRE LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO

 

 

8 de Marzo de 2021

Compañeras/os:

 

Como todos sois conocedores, el pasado 11 de Febrero 2021 la Dirección solicitó un receso en la Negociación para volver a reanudar la misma el próximo 16 de Marzo. Durante este periodo hemos realizado múltiples Asambleas por todos los Centros de Trabajo, y en ellas hemos recogido vuestras dudas e inquietudes. Por ello, mediante este Comunicado queremos realizar, a modo de resumen, una REFLEXIÓN sobre los aspectos más importantes de la Negociación. Estos son dichos aspectos:

 

  1. Cronología de las propuestas ‘claves’ durante la Negociación:
  • En Febrero/Marzo 2020, antes de la pandemia, la Dirección realizó una PROPUESTA de PRÓRROGA del Convenio y de sus Actas (acuerdo de no aplicación de Reforma Laboral) negociando únicamente la subida salarial de estos tres años.
  • En Septiembre 2020, fecha de reanudación de la Negociación, la Dirección nos informa que esa PRÓRROGA YA NO TIENE SENTIDO argumentando la crisis que se prevé en el Sector, y poniendo encima de la mesa su propuesta que ya conocéis al haberla hecha pública en Comunicado de fecha 19 Noviembre 2020 y que os resumimos a continuación:
  • Aplicación de la Reforma Laboral cuando la Dirección lo decida.
  • Doble Escala Salarial (creación de niveles de entrada y niveles por encima de los actuales).
  • 24 Horas obligatorio donde, según su criterio, no se cumpla el Servicio.
  • Empleo vinculado al acuerdo en los dos puntos anteriores.
  • Subida salarial:
  • 2020 => 0,0%
  • 2021 => 0,5%
  • 2022 => 1,1%
  • No negociación de ninguna de las propuestas de la Parte Social al considerar que el Convenio no necesita ser mejorado.
  • Durante todo este tiempo los informes trimestrales de la Compañía NO JUSTIFICABAN dicho argumento de crisis.
  • Y finalmente, y una vez realizado el cierre del año 2020, las cifras de beneficios netos, 140,4M€ frente a los 140,6M€ del año 2019, vuelven a NO JUSTIFICAR dicho argumento.

 

  1. Reforma Laboral:

En este punto os queremos comentar que muchos de vosotros ya sabéis lo que esto significa. En la pandemia, tanto los Permisos Retribuidos Recuperables decretados por la Dirección (aquellos trabajadores a los que se le impuso un ‘no trabajo’ debiendo dichas horas para más adelante) como la posterior Distribución Irregular (la jornada de 8 horas se dividía en 5 de trabajo y 3 a devolver) son ejemplos de aplicación de la Reforma Laboral, como también lo podría ser una modificación del horario laboral o la imposición de trabajo a  turnos.

 

  1. Doble Escala Salarial:
  • Salarios de entrada de hasta 000€ menos que los salarios de entrada actuales.
  • Ninguna garantía de estabilidad de Empleo ni para estas nuevas contrataciones ni para los trabajadores actualmente en plantilla.
  • Creación de Niveles superiores a los actuales con subida potestativa por parte de la Dirección.

 

  1. 24 Horas:
  • Al ser los propios criterios de la Empresa los que determinen donde se está cumpliendo con el Servicio 24 Horas, esto podría significar la supresión del carácter VOLUNTARIO de dicho Servicio.

 

 

Y ahora nos preguntamos:

  • ¿Por qué en Febrero 2020 les valía con una prórroga de Convenio con acuerdo de no aplicación de Reforma Laboral y subida salarial para los tres años, y ahora, a pesar de que las cifras económicas son estables y similares a años anteriores, su nueva propuesta es tan ‘agresiva’ con respecto a nuestros Derechos y nuestro Convenio Colectivo?
  • ¿Por qué se asignan 128,4M€ (91,45%) de estos 140,4M€ de los beneficios a reparto de dividendos y 0,0M€ (0,00%) de dichos beneficios a los propios trabajadores?
  • ¿No podría significar esta doble escala salarial un abaratamiento del puesto de trabajo sustituyendo parte de la plantilla actual con nueva plantilla con salarios muy inferiores?
  • ¿Acaso no se realizan subidas potestativas ahora o es que para hacerlas necesitan de estas nuevas categorías?
  • ¿No podría ser que pretendan eliminar la voluntariedad del Servicio 24 Horas tal y como lo tenemos contemplado en el Convenio?
  • Y por último y lo más preocupante, ¿cuál es el OBJETIVO real de su pretensión de tener un nuevo Convenio Colectivo donde se pueda aplicar la Reforma Laboral, se pueda contratar mediante Doble Escala Salarial y se imponga un 24 Horas obligatorio cuando los beneficios no justifican ninguna de estas medidas?

 

 

Que cada uno realice su propia REFLEXIÓN y saque sus CONCLUSIONES, pero algo es evidente: nuestro FUTURO está en juego.

 

 

Y como no, FELICIDADES en el ¡¡¡día de la Mujer Trabajadora!!!, aunque no debamos olvidar que hay que LUCHAR cada día por vuestra IGUALDAD.

 

 

¡¡¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!!!

 

¡¡¡UNIDOS POR UN CONVENIO DIGNO!!!

 

 

 

DESCARGAR PDF